¿Qué son los gemelos digitales y cómo nos permiten diseñar las ciudades del futuro?
- antoniiobaqueriizo
- 21 ene 2019
- 3 Min. de lectura
Las ciudades son creaciones enormemente complejas y
dinámicas. Tienen vida, respiran.
Piensa en todas las partes: millones de personas, escuelas,
Piensa en todas las partes: millones de personas, escuelas, oficinas, tiendas, parques, servicios públicos, hospitales, hogares y sistemas de transporte.hogares y sistemas de transporte. Cambiar un aspecto afecta a muchos otros. Por eso el trabajo del planificador urbano es tan complicado. Imagina ahora tener una herramienta a tu disposición que pueda responder a preguntas como: "¿Qué pasará con el flujo de tránsito y peatonal si ponemos una nueva estación de metro en este lugar?" o "¿Cómo podemos persuadir a más gente de que deje su autos en casa para ir al trabajo?" Aquí es donde entran en juego los programas para modelar en 3D. Desde Silicon Valley a El Salvador: cómo son las casas 3D que se imprimen y construyen en 48 horas Gemelos digitales Arquitectos, ingenieros, empresas de construcción y urbanistas han usado durante mucho tiempo diseño asistido por computadora y softwares de modelado de información de construcción (BIM) para ayudar a crear, planificar y construir sus proyectos. Pero con la llegada de la internet de las cosas (IoT), los sensores, el Big Data y l computación en la nube, ahora pueden crear "gemelos digitales" de ciudades enteras que se muestran y comportan en una gran variedad de distintos escenarios. "un gemelo digital es una representación virtual de edificios físicos y recursos, pero todos ellos conectados a los datos y a la información de esos elementos", explica Michael Jansen, director ejecutivo de Cityzenith, la firma detrás de la plataforma de simulación Smart World Pro. "De esta manera, el aprendizaje automático y los algoritmos de inteligencia artificial pueden aplicarse a ellos para ayudarles a operar de forma más eficiente". Tomemos Singapur como ejemplo.
La verdadera Singapur ha sido recreada en el mundo virtual.
Los urbanistas tienen ahora una simulación con muchos datos de la ciudad con los que interactuar.
Estado insular, situado a los pies de la península de Malasia y con una población de seis millones de personas, tiene ahora un gemelo digital virtual de toda la ciudad que se ha creado usando un software desarrollado por la firma francesa Dassault Systemes. "Virtual Singapore (Singapur virtual) es un gemelo digital de Singapur basado en datos topográficos y también en datos dinámicos en tiempo real", le cuenta a la BBC George Loh, director de programas de la Fundación de Investigación Nacional (NRF, por sus siglas en inglés), un departamento gubernamental. "Será la plataforma autorizada del país que puede ser usada por planificadores urbanos para simular las pruebas de soluciones innovadoras en entornos virtuales". Además de los habituales datos de mapas y terrenos, la plataforma incorpora mapas de tráfico en tiempo real, así como información demográfica y climática, dice Loh. Eso les permite a los urbanistas probar con la"experimentación virtual". "Por ejemplo, podemos planear tramos sin barreras para discapacitados y gente mayor". Bernard Charles, director ejecutivo de Dassault Systemes, dice que el agregado de datos en tiempo real en múltiples plataformas facilita el pensamiento común y holístico.
"Visión global" "El problema es que cuando decidimos sobre la evolución de una ciudad estamos ciegos, de cierta manera", añade Charles. "Tienes una vista urbana -un mapa- y decides colocar un edificio en cierta zona, pero otro organismo tiene que pensar en el transporte, y otra agencia en el uso comercial y en apartamentos para la gente". "La creación de una cosa cambia muchas otras, como el flujo de la vida de los ciudadanos". La plataforma 3DExperience desarrollada por su firma les ofrece a planificadores y diseñadores "una visión global" que nunca tuvieron antes, explica Charles. El software de Dassault, que incorpora cálculos que simulan el flujo de un líquido, se usa para diseñar la mayoría de autos de Fórmula Uno y aviones, dice Charles, y sus capacidades se usan para comprender cómo se mueve el viento alrededor de los edificios, las calles y los espacios verdes.
Comments