¿Como diferenciar un correo peligroso de uno fiable? El Phishing Quiz de Google podrá ayudarte
- Richard Chang
- 22 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Según Google Jigsaw –división de Alphabet dedicada, entre otras cosas, a combatir la censura en línea y los ciberataques y proteger el acceso a la información–, millones de personas de todo el mundo caen cada día en la trampa de los correos de spam con amenazas de phishing. Puede que pienses que tú no eres una de ellas, pero, ¿realmente eres capaz de diferenciar los correos basura de aquellos fiables?
Phishing Quiz: pone a prueba tus habilidades detectando spam.

Con este “quiz”, la intención de Google y Jigsaw es concienciar a los usuarios de los peligros que pueden correr sus datos cuando se exponen a terceros, el phishing es la forma de ciberataque más común hoy en dia, y calculan que hasta un 1% del total de correos electrónicos que se envían en la actualidad son intentos de llevar a cabo amenazas de este tipo.
El phishing consiste en robar su contraseña. Los atacantes le envían un mensaje atractivo, tal vez dinero gratis, un príncipe lejano que necesita su ayuda o una alerta de seguridad falsa, que incluye un enlace donde se le solicita que ingrese su información personal o contraseña, y que los atacantes tengan acceso a su cuenta de correo electrónico y captan la gran mayoría de estos mensajes falsos, pero probablemente hayas visto un ejemplo.
En el caso de atacantes más sofisticados, los mensajes de phishing pueden parecer un correo electrónico legítimo escrito por alguien que usted conoce. Estos llamados ataques de "phishing" a menudo son uno de los primeros pasos de los ataques cibernéticos más grandes, en los que los atacantes usan un correo electrónico creado cuidadosamente para engañar a alguien para que ingrese sus credenciales de inicio de sesión en una página falsa.
Este cuestionario fue creado basado en los entrenamientos de seguridad que se han realizado con cerca de 10,000 periodistas, activistas y líderes políticos de todo el mundo, desde Ucrania hasta Siria y Ecuador.
Se han estudiado las últimas técnicas que usan los atacantes y diseñaron el cuestionario para enseñar a las personas a detectarlas.
La mecánica es sencilla: al acceder a la página de Phishing Quiz, se pedirá al usuario introducir un nombre y una dirección de correo –pueden ser falsos–, y posteriormente irán apareciendo ejemplos de correos electrónicos. La misión será descubrir cuáles de ellos son legítimos y cuáles pueden contener amenazas de phishing a través de spam, mediante detalles como las direcciones de correo del remitente, las URL integradas y más. También se darán recomendaciones sobre aspectos a tener en cuenta a la hora de analizar un correo en busca de amenazas. La plataforma es accesible desde la web, y por tanto puede ser utilizada en dispositivos Android o en el escritorio puedes acceder a ella mediante el siguiente enlace Phishing Quiz.
Comments